El consumo mundial de aguacate crece alrededor de 3% cada año. Sin embargo, la producción no avanza al mismo ritmo, sino a un paso más lento. Esta es una gran oportunidad para que nuevos mercados como Colombia ocupen espacios cada


Sistemas silvopastoriles
Diseñar sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas o potreros es un modelo de producción para que pequeños y medianos productores ganaderos transformen los pastos tradicionales en espacios más eficientes, con una mayor productividad y bienestar para los animales. Tipos de sistemas

Setos o barreras vivas
Beneficios: 1. Disminuye la erosión Reduce la velocidad del agua y aumenta su filtración en el suelo. 2. Protege el cultivo Previene la entrada de insectos, plagas u otros animales que puedan perjudicar el cultivo. Reduce la velocidad del viento

Jardinería y paisajismo
En Biorgánicos S.A. nos especializamos en el diseño de proyectos paisajísticos para toda clase de propiedades comerciales y residenciales. Nuestras alternativas en especies ornamentales tienen propósitos decorativos y funcionales. A continuación, presentamos algunos beneficios de la implementación de este tipo

Cultivo de aguacate
¿Cuáles son los factores más importantes en el cultivo de aguacate? Los factores ambientales con mayor incidencia durante las etapas del desarrollo y la producción en el cultivo de aguacate son la temperatura, el viento y las precipitaciones, así como

Cultivo de café
Los meses propicios para la siembra del café son aquellos al inicio del período de lluvias de la región, lo cual garantiza que el suelo tenga las condiciones de humedad adecuadas y con suficiente almacenamiento para asegurar el establecimiento de

Diseñe un camino en su jardín
Cada vez son más personas las que prefieren pasar tiempo en la naturaleza y disfrutar los espacios exteriores de su casa o finca. Compartimos algunas alternativas para diseñar un hermoso y práctico camino para su jardín.

Tips para el cuidado del medio ambiente
En Biorgánicos S.A. estamos comprometidos con el cuidado y la preservación de los recursos. Por eso compartimos los siguientes consejos para implementar acciones más sostenibles en nuestra rutina diaria.
